Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Ejercicios de unidades de medidas 3

Convertir las unidades de medida como indicado. 1a.    8,7 m = ___________ cm     1b.    412 ml = ___________ L     2a.    72 m = ___________ km     2b.    15 583 g = ___________ kg     3a.    3,81 m = ___________ cm     3b.    0,75 kg = ___________ g     4a.    51 mm = ___________ cm     4b.    1 174 m = ___________ km     5a.    1,52 L = ___________ ml     5b.    10 887 ml = ___________ L     6a.    9 415 ml = ___________ L     6b.    16,7 km = ___________ m     7a.    2,11 km = ___________ m     7b.    2,65 L = ___________ ml     8a.    1,68 kg = ___________ g     8b.    0,14 km = ___________ m     9a.    0,7 cm = ___________ mm     9b.    ...

🎯 ACTIVIDAD DE REPASO INTEGRAL

  🖥 PARTE 1: ACTIVIDAD EN LA COMPUTADORA 🔹 PASO 1: ENTRA A GEOGEBRA 📍 Ir a https://www.geogebra.org/geometry 🔹 PASO 2: DIBUJA UN CÍRCULO Usa la herramienta de compás (círculo con centro y radio). Haz clic en un punto, mueve hacia afuera y haz clic otra vez para hacer el círculo. Espera a que aparezcan los valores del radio . 📝 En tu cuaderno, anota: Radio = ____ cm Dibuja ese círculo a mano 🔹 PASO 3: OBTÉN EL PERÍMETRO Y ÁREA DEL CÍRCULO Haz clic sobre el círculo con la herramienta de “Área”. Lee en el panel izquierdo el perímetro y área . 📝 Anota en tu cuaderno: Fórmulas: Perímetro = 2 × π × radio Área = π × radio² Resultados reales mostrados en GeoGebra 🔹 PASO 4: ABRE UNA CALCULADORA DE CONVERSIÓN 📍 Ve a https://www.metric-conversions.org/es/ Haz una conversión de: 2 metros a centímetros 1 galón a litros 1 libra a kilogramos 📝 Anota los resultados en el cuaderno y escribe con ayuda del maestro: 1...

🎯 ACTIVIDAD PRÁCTICA 2: "Conviértelo y gana"

  🧩 MATERIALES Un tablero de juego (puede ser impreso o dibujado en el pizarrón) Dado físico o virtual ( https://www.rolladie.net/ ) Tarjetas de preguntas con conversiones Tabla de equivalencias   📝 TABLA DE EQUIVALENCIAS  📏 Sistema métrico: 1 km = 1,000 m 1 m = 100 cm 1 cm = 10 mm 1 kg = 1,000 g 1 l = 1,000 ml 📐 Sistema inglés: 1 pulgada = 2.54 cm 1 yarda = 0.91 m 1 pie = 12 pulgadas 1 galón = 3.78 litros 1 libra = 0.45 kg 1 onza = 28.35 g 🧠 TARJETAS DE PREGUNTA Casilla Pregunta Respuesta esperada 1 Convierte 3 m a cm 2 ¿Cuántos litros tiene 1 galón? 3 Convierte 1.5 kg a gramos 4 ¿Cuántas pulgadas hay en 1 metro? 5 Convierte 500 ml a litros 6 Convierte 1 yarda a metros 7 ¿Cuántos gramos hay en 3 onzas? 8 Convierte 200 cm a metros 🎮 ¿CÓMO SE JUEGA? 1. Forma equipos de 3 a 5 alumnos Cada equipo tiene una ficha y una tabla de equivalencias . Se juega por turnos, todos con el mismo tablero. 2. La...

🧮 CLASE: Sistema Métrico e Inglés – Medidas y Conversiones

 🧠 TEORÍA (para copiar en el cuaderno) El Sistema Métrico (SI) y el Sistema Inglés (también conocido como sistema imperial o anglosajón) son dos sistemas de medición diferentes que se utilizan para expresar cantidades de longitud, masa, volumen, entre otros. El Sistema Métrico, usado en la mayoría de los países, utiliza unidades como el metro, el kilogramo y el litro, mientras que el Sistema Inglés, común en Estados Unidos y algunas otras naciones, usa unidades como la pulgada, la libra y el galón.  El Sistema Métrico (SI): Unidades base: El sistema métrico se basa en siete unidades fundamentales: metro (m) para longitud, kilogramo (kg) para masa, segundo (s) para tiempo, amperio (A) para corriente eléctrica, kelvin (K) para temperatura, mol (mol) para cantidad de sustancia y candela (cd) para intensidad luminosa.   Prefijos: El sistema métrico utiliza prefijos para indicar múltiplos y submúltiplos de las unidades base, como kilo (k) para 1000, hecto (h) para 100, deca (...

📘 Clase práctica: Cálculo de Perímetro y Área de Figuras Simples y Compuestas

  ✳️ Objetivo de aprendizaje: Los alumnos comprenden y aplican las fórmulas de perímetro y área en figuras simples y compuestas, relacionándolas con situaciones reales (jardines, pisos, murales). 🧠 Teoría para el cuaderno (resumen con ejemplos visuales) Perímetro = Suma de todos los lados de una figura. 🟦 Ejemplo: Un cuadrado de 4 cm por lado → P = 4 + 4 + 4 + 4 = 16   cm P = 4 + 4 + 4 + 4 = 16 \, \text{cm} P = 4 + 4 + 4 + 4 = 16 cm Área = Espacio dentro de la figura. Triángulo: A = b ⋅ h 2 A = \frac{b \cdot h}{2} A = 2 b ⋅ h ​ Rectángulo y cuadrado: A = b ⋅ h A = b \cdot h A = b ⋅ h Círculo: A = π ⋅ r 2 A = π \cdot r^2 A = π ⋅ r 2 (usa π = 3.14) Figura compuesta: se puede dividir en figuras más pequeñas que ya conocemos (triángulos, rectángulos, círculos). Calculamos por partes y luego sumamos. 📝 Actividad en el cuaderno  ✏️ Parte 1: Figuras simples Instrucciones: Dibuja estas figuras: Un triángulo con base 6 cm y altura 4 cm Un ...